CAMPO DE VOLUNTARIADO PRESA DE MORACANTÁ. VCM-06
El campo de voluntariado «Presa de Moracantá», en Villaminaya (Toledo) se llevará a cabo entre los días 13 de agosto al 27 de agosto de 2023.
En este campo de voluntariado «Presa de Moracantá» los participantes se alojarán en el Castillo de San Servando (Toledo).
El área arqueológica de la presa de Moracantá se integra en un espacio de marcado carácter medioambiental. La confluencia de dos arroyos facilita la ubicación de la Presa en este enclave privilegiado. Estudiado y configurado, el lugar de emplazamiento de la estructura hidráulica hasta su rotura, permitió la regulación del arroyo de Prado Redondo, con sus fuertes y destructoras avenidas; y a la vez el embalsamiento de la lámina de agua del de Moracantá.
Actualmente el paso de los siglos ha derivado en un entorno en el que la vegetación invade y desmorona las estructuras de la Presa y su entorno. Con las actividades del campo de trabajo se pretende, realizar una limpieza metódica del espacio que comprende el entorno de la Presa y de todas las estructuras asociadas. Se eliminará la cobertura vegetal existente en la cabecera de los muros conservados, retirando los residuos de tierra para evitar la proliferación de nuevas raíces. También se actuará en el entorno de las estructuras de interés patrimonial. Se pretende que el conjunto de la presa pueda ser apreciadas en su conjunto.
REQUISITOS | De 18 a 29 años | |||||
DURACIÓN | 13 al 27 de agosto de 2023 | |||||
CUOTA | 120 € | |||||
HORARIO DE INCORPORACIÓN |
Lugar: Castillo de San Servando (Toledo)
Día: 13 de agosto
Hora: 12 h
Respecto a la incorporación, los jóvenes se desplazarán por sus propios medios, tanto a la llegada como al término del campo, e incluirá la comida del primer día y
finalizará con el desayuno del último día de la actividad. |
|||||
LOCALIZACIÓN | Campo de voluntariado «Presa de Moracantá»
La Presa de Moracantá se ubica al norte del término municipal de Villaminaya (Toledo), junto a los cerros rocosos de la Coronilla y de los Cerrojones, en los límites |
|||||
MATERIAL NECESARIO |
|
|||||
MÁS INFORMACIÓN | Descarga este documento para obtener más información sobre el campo de voluntariado Presa de Moracantá |
ACTIVIDADES PRINCIPALES A DESARROLLAR
Actualmente el paso de los siglos ha derivado en un entorno en el que la vegetación invade y desmorona las estructuras de la Presa y su entorno. Con las actividades del campo de trabajo se pretende, realizar una limpieza metódica del espacio que comprende el entorno de la Presa y de todas las estructuras asociadas. Se eliminará la cobertura vegetal existente en la cabecera de los muros conservados, retirando los residuos de tierra para evitar la proliferación de nuevas raíces. También se actuará en el entorno de las estructuras de interés patrimonial. Se pretende que el conjunto de la presa pueda ser apreciadas en su conjunto.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
- Visitas: visitas culturales por la ciudad de Toledo: Catedral Primada; Sinagoga de Santa María La Blanca; Sinagoga del Tránsito y el Museo Sefardí; Mezquita Cristo de
la Luz; Museo del Ejército; yacimientos arqueológicos. - Juegos deportivos y predeportivos.
- Actividades recreativas.
- Juegos al aire libre
Estas actividades complementarias pueden sufrir alguna modificación por necesidades de organización.