Campo de voluntariado Rutas Culturales teatralizadas (VCM-02)
El campo de voluntariado Rutas Culturales teatralizadas estará ubicado en el albergue Castillo de San Servando (Toledo) y se llevará a cabo entre los días 30 de julio y 13 de agosto de 2023.
Actividades del campo de voluntariado rutas culturales teatralizadas
El campo de voluntariado rutas culturales Toledo intenta para dar a conocer a los voluntarios los aspectos culturales, históricos y patrimoniales más representativos de esta ciudad. Adquirir conocimientos sobre los modos de operar, sentir y pensar de otras culturas, valorándolas y respetándolas desde la tolerancia a la diversidad. Las actividades voluntarias pretenden realizar una labor inicial de documentación, creación y escenificación teatralizada en la ciudad de Toledo.
- Las tres rutas serán escenificadas y localizadas en los barrios árabe, judío y cristiano de esta ciudad.
- La actividad comprende de una primera fase en la que los participantes realizarán una selección de datos bibliográficos e investigación sobre los edificios y las localizaciones en las que se situarán estos recorridos culturales.
- Asimismo, se recopilarán las leyendas e historias que acompañan a estos espacios urbanos; se planificarán los itinerarios a representar, se colaborará en el diseño de vestuario y atrezzo necesario para la puesta en escena y representación de cada personaje creado.
- El contenido y desarrollo de estas rutas serán elaboradas y gestionadas por todos los voluntarios y la creación de sus relatos y personajes temáticos serán publicados por el departamento de cultura del Ayuntamiento de Toledo.
- Esta propuesta intenta dar a conocer a los voluntarios los aspectos culturales, históricos y patrimoniales más representativos de esta ciudad. Adquirir conocimientos sobre los modos de operar, sentir y pensar de otras culturas, valorándolas y respetándolas desde la tolerancia a la diversidad.
- Con este campo, se pretende favorecer la convivencia, tolerancia e intercambio cultural entre los jóvenes procedentes de diferentes lugares; adquirir conocimientos sobre modos de operar, sentir y pensar de otras culturas, valorándolas y respetándolas desde la tolerancia a la diversidad.
REQUISITOS | De 18 a 30 años | |||||
PRECIO | 120 € | |||||
DURACIÓN | 30 de julio al 13 de agosto 2022 | |||||
HORARIO DE INCORPORACIÓN | Lugar: Albergue Juvenil San Servando (Toledo) Día: 30 de julio Hora: a partir de las 12:00 |
|||||
LOCALIZACIÓN | Los participantes del campo de voluntariado Rutas culturales se hospedarán en el albergue Juvenil Castillo de San Servando está ubicado en un castillo medieval, situado a cinco minutos de las estaciones de autobuses y del tren y a diez del centro de la ciudad.
Cuenta con 25 habitaciones dobles y diez de cuatro camas, todas con baño; comedor, cafetería, salas de estar, TV, piscina, salón de actos, salas de reunión y amplia zona ajardinada con bellas vistas al valle del Tajo. Teléfono de contacto del albergue: 925 22 45 58 – 925 22 45 54 |
|||||
MATERIAL NECESARIO |
|
|||||
MÁS INFORMACIÓN | Descarga este documento para obtener más información sobre el campo de voluntariado rutas culturales. |
El campo de voluntariado Rutas Culturales es una propuesta que pretende potenciar y concienciar a los participantes el respeto e interés por preservar lugares de interés histórico-cultural, valorando la importancia del trabajo voluntario de intervención en este entorno.
ACTIVIDADES
- Visitas: visitas culturales por la ciudad de Toledo: Catedral Primada; Sinagoga de Santa María La Blanca; Sinagoga del Tránsito y el Museo Sefardí; Mezquita Cristo de la Luz; Museo del Ejército; yacimientos arqueológicos.
- Vistas guiadas dentro del “Programa Patrimonio Desconocido”, del Consorcio de Toledo.
- Rutas y leyendas por diferentes espacios y lugares del casco histórico de Toledo.
- Actividades acuáticas y de piscina.
- Juegos deportivos y predeportivos.
- Actividades recreativas.
- Juegos al aire libre