CAMPO DE VOLUNTARIADO TOLEDO REVERDECE (VCM-03)
El campo de voluntariado «Toledo Reverdece» se llevará a cabo entre los días 30 de julio al 13 de agosto de 2023.
En este campo de voluntariado «Toledo Reverdece» los participantes se alojarán en el Castillo de San Servando (Toledo).
El Consorcio de la Ciudad de Toledo es un organismo dedicado desde 2001 a la rehabilitación, conservación y difusión del patrimonio cultural sin olvidar la Investigación, el desarrollo y la innovación, siendo la Sostenibilidad uno de los principales principios de trabajo.
Uno de los nuevos programas tiene por objeto la creación de entornos urbanos eficientes, sostenibles, confortables y resilientes contribuyendo a la mitigación de los efectos del cambio climático y el efecto “isla de calor” en el centro histórico de Toledo. Uno de los aspectos más interesantes de este trabajo es la percepción que el ciudadano tiene como usuario habitante de la ciudad. El contacto personal con la ciudadanía, el análisis de sus necesidades, la realización de encuestas serán puntos fundamentales que nos servirán para establecer esa estrategia global.
La actividad que se desarrollará en este campo de voluntariado consistirá en la investigación in situ sobre todos los aspectos del problema que puedan ser relevantes, extrayendo las correspondientes conclusiones que permita elaborar una propuesta de actuación final que determine las acciones que el Consorcio pueda establecer para alcanzar el objetivo
REQUISITOS | De 18 a 29 años | |||||
DURACIÓN | 30 de julio al 13 de agosto de 2023 | |||||
CUOTA | 120 € | |||||
HORARIO DE INCORPORACIÓN |
Lugar: Castillo de San Servando (Toledo)
Día: 30 de julio
Hora: 12 h
Respecto a la incorporación, los jóvenes se desplazarán por sus propios medios, tanto a la llegada como al término del campo, e incluirá la comida del primer día y finalizará con el desayuno del último día de la actividad.
|
|||||
LOCALIZACIÓN | Campo de voluntariado «Toledo Reverdece»
Toledo se halla situada en la margen derecha del río Tajo, en una colina de cien metros de altura. El río ciñe por su base a la ciudad, formando un pronunciado meandro conocido como «torno» del Tajo. El núcleo urbano cuenta con uno de los cascos históricos más extensos de Europa; sus estrechas y empinadas calles nos invitan a realizar un paseo a través del tiempo, descubriendo a nuestro paso un mundo lleno de historia, arte y magia. Contemplaremos numerosos monumentos en los que se mezclan épocas y culturas diferentes que dan cuenta de la convivencia de diversas civilizaciones y religiones. |
|||||
MATERIAL NECESARIO |
|
|||||
MÁS INFORMACIÓN | Descarga este documento para obtener más información sobre el campo de voluntariado «Toledo reverdece» |
ACTIVIDADES PRINCIPALES A DESARROLLAR
- La acción voluntaria se desarrollará en el propio centro histórico de Toledo.
- Análisis de la situación actual por áreas de trabajo: plazas, calles y barrios.
- Elaboración de textos descriptivos de cada una de las zonas a evaluar: número de árboles, bancos y fuentes entre otros elementos que puedan ser de interés para el proyecto.
- Elaboración de planimetrías de estado actual de cada uno de los entornos.
- Participar en la realización de encuestas a los vecinos del casco histórico de Toledo.
- Elaborar un documento resumen con todos los datos recogidos en el trabajo de campo.
- Elaboración de propuestas como culminación del campo de trabajo.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
- Visitas culturales por la ciudad de Toledo: Catedral Primada; Sinagoga de Santa María la Blanca; Sinagoga del Tránsito y el Museo Sefardí; Mezquita del Cristo de la Luz; Museo del Ejército; yacimientos arqueológicos.
- Vistas guiadas dentro del programa “Patrimonio Desconocido”, del Consorcio de Toledo.
- Rutas y leyendas por diferentes lugares del casco histórico de Toledo.
- Actividades acuáticas y de piscina.
- Juegos deportivos y predeportivos.
- Actividades recreativas.
- Juegos al aire libre.